Campaña de vacunación contra la Influenza 2019 - Clínica San José
Atrás
menú

Campaña de vacunación contra la Influenza 2019

Ponle el hombro al invierno

 

Este 14 de Marzo se dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza 2019, enfermedad altamente contagiosa que se transmite desde una persona enferma al estornudar, toser o mediante secreciones nasales.

Los síntomas de la influenza son más intensos que los de un resfrío común, en que la persona tiene mayor secreción nasal, congestión y algunas veces fiebre que, en general, no sobrepasa los 38°C. la influenza provoca malestar general, decaimiento, fiebre más alta, dolores musculares, dolor de garganta y de cabeza.

Grupo objetivo:

  • Todos los adultos de 65 años y más.
  • Todos los niños desde 6 meses hasta los 5 años 11 meses y 29 días.
  • Embarazadas a partir de la semana 13 de gestación.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
  • Personal de Salud (en el sistema público o privado).
  • Enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo, presentando orden medica:
    • Cáncer en tratamiento de radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
    • Diabetes.
    • Enfermedades pulmonares crónicas específicamente: asma, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar.
    • Cardiopatía específicamente: congénita, reumática, isquémica y miocardiopatía de cualquier causa.
    • Insuficiencia renal crónica en etapa 4 o superior.
    • Insuficiencia renal crónica en diálisis.
    • Obesidad mórbida.
    • Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de las secreciones respiratorias.
    • Insuficiencia hepática crónica.
    • Enfermedades autoinmunes como lupus, escleroderma, artritis reumatoide.
    • Enfermedad de Crohn.
    • Infección por VIH.
    • Inmunodeficiencias congénitas adquiridas.
    • Hipertensión aterial con tratamiento farmacológico.
    • Trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos.

 

Duración de la estrategia:

La camapaña de vacunación se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad.