Equipo médico de Clínica San José realiza la primera biopsia vertebral percutánea en Arica - Clínica San José
Atrás
menú

Equipo médico de Clínica San José realiza la primera biopsia vertebral percutánea en Arica

La detección de metástasis de manera precoz es vital para brindar tratamiento a pacientes oncológicos, por esto, un equipo multidisciplinario de Clínica San José realizó la primera biopsia vertebral percutánea en Arica, marcando un hito y abriendo la posibilidad de acceder a este examen de manera segura.

Un paciente con historial oncológico requiere de altos estándares de seguridad en cada procedimiento médico al que se somete, realidad que Clínica San José ha abordado realizando en el mes de agosto la primera biopsia vertebral percutánea en la ciudad de Arica, método que permite tomar una muestra para poder identificar lesiones de la vértebra, de manera poco invasiva y que entrega el alta al paciente en 24 horas.
"El equipo de medicina digestiva de Clínica San José tenía un paciente con antecedentes de cáncer tratado hace varios años, al cual se le realizó un estudio por dolor lumbar, apareciendo lesiones tumorales en las vértebras, por lo tanto, no podían saber si estas lesiones correspondían o no a su patología anterior", comenta el doctor Rodrigo Vargas Saavedra, neurocirujano de Clínica San José.
La realización de esta primera experiencia surge luego de que el doctor Vargas estudiara el caso del paciente y propusiera la posibilidad de realizar de manera pionera en la región, una biopsia vertebral percutánea, procedimiento que se hace a través de una mínima incisión en piel, con una técnica que representa un riesgo menor para paciente y requiere una hospitalización acotada por el cuidado anestésico.
"Para este método se utiliza una aguja especial de biopsia ósea, la cual se ingresa por la parte dorsal del paciente y, a través de un área de la vértebra que se llama pedículo, se accede hasta el cuerpo de la vértebra y se toma una muestra de este tejido. La realización de esta técnica fue posible gracias al equipo multidisciplinario que se formó, integrado otras especialidades médicas, porque generalmente los tumores que hacen metástasis en columna vertebral son de otros órganos, este caso y experiencia fue muy positiva, no solo por el procedimiento en sí que se llevó a cabo sin ningún incidente, sino que también por la calidad de la muestra anatomopatológica que pudo identificar la etiología (causa) del tumor". explica el doctor Vargas.
Entre los beneficios que brinda la realización de una biopsia vertebral percutánea a los pacientes, destacan la seguridad y breve estadía hospitalaria para obtener un diagnóstico de estas lesiones : "Este es un gran beneficio, porque estamos hablando de pacientes oncológicos que tienen mayor riesgo de hacer complicaciones por su propia enfermedad, por lo tanto, estos procedimientos percutáneos que son más seguros les permite tener acceso más fácil a sus diagnósticos, sin exponerse a grandes riesgos", destaca el neurocirujano.
Luego de esta exitosa experiencia, Clínica San José abre la posibilidad de realizar este tipo de examen a los de pacientes de Arica y sus alrededores, ya que "dados los positivos resultados, es un procedimiento que se puede seguir haciendo y que nos abre oportunidades para hacer otro tipo de exámenes y tener una mayor cantidad de prestaciones a nivel de clínica", concluye el neurocirujano.