Eliminación de cálculos renales sin cirugía
Clínica San José es el único prestador de la región que realiza este procedimiento:
Se estima que un 10% de la población desarrolla este cuadro, condición que aumenta en la zona norte de Chile por la dureza del agua. Antes, había que ir a Iquique para poder realizar el procedimiento sin cirugía. Hoy, la región ya cuenta con el primer equipo de tecnología alemana que, a través de golpes de energía, fragmenta y pulveriza los cálculos renales sin necesidad de cirugía.
El desarrollo de cálculos renales se puede producir por diferentes causas, siendo una de las más comunes el aumento en el organismo de sustancias que facilitan la formación de cristales, como el ácido úrico y calcio, cálculos que al circular por las vías urinarias producen un dolor intenso, acompañado de naúseas, sangre en la orina o dificultad para orinar.
Entre los factores de riesgo que propician la formación de cálculos, están la deshidratación, antecedentes familiares, obesidad, algunas dietas extremas y cirugías o enfermedades digestivas. Sobre la incidencia de casos de cálculos renales en la zona norte del país, el doctor Germán Fredes, urólogo de Clínica San José, indica que "la tasa de pacientes con cálculo en el norte de Chile es alta, habitualmente esto tiene que ver con la densidad del agua, es una zona más calurosa y el agua es más dura, esto facilita el desarrollo de cálculos".
Entre los factores de riesgo que propician la formación de cálculos, están la deshidratación, antecedentes familiares, obesidad, algunas dietas extremas y cirugías o enfermedades digestivas. Sobre la incidencia de casos de cálculos renales en la zona norte del país, el doctor Germán Fredes, urólogo de Clínica San José, indica que "la tasa de pacientes con cálculo en el norte de Chile es alta, habitualmente esto tiene que ver con la densidad del agua, es una zona más calurosa y el agua es más dura, esto facilita el desarrollo de cálculos".
A raíz de lo anterior, la necesidad de contar con un equipo capaz de eliminar los cristales de manera extracorpórea (sin incisiones), a través de un procedimiento de litotricia seguro y eficaz, es de suma importancia para el bienestar de las personas: "Este equipo es el único que existe en la Región de Arica. Actualmente desde otros centros de salud los pacientes son derivados a la ciudad de Iquique, porque no existe otro equipo en la región", asegura el doctor Fredes.
Eliminación de cálculos sin cirugía invasiva
El procedimiento de litotricia –con el equipo PiezoLith 3000-, se realiza a través de la emisión de ondas de choque de manera precisa y acertada sobre la ubicación del cálculo, proporcionando una máxima protección en los tejidos próximos a la zona focal en que se utiliza.
"Esta es una tecnología nueva, la cual se ocupa para emitir una energía que se llama piezoeléctrica, la cual se emite a través de una bobina de forma cóncava que tiene varios dispositivos pequeños llamados piezoeléctricos, los que a su vez emiten un estímulo eléctrico que va a generar una onda de choque, las cuales al estar en un equipo cóncavo, al igual que en una lupa, se concentran en un punto de menor tamaño para poder ir regulando la distancia y el tamaño del foco de la concentración de las ondas de choque", da a conocer el urólogo.
Sobre los beneficios de este procedimento, el urólogo destaca que es un procedimiento mínimamente invasivo, ya que no existe ninguna instrumentalización de la vía urinaria, tiene baja tasa de complicaciones y una efectividad mediana, en comparación a una cirugía abierta que es extremadamente más dolorosa a nivel renal y el alta médico puede ser entregado dentro de 24 horas. Para quienes deseen acceder a una litotricia en Clínica San José, deben considerar que este procedimiento está contraindicado para embarazadas.