III Curso de Cirugía Laparoscópica - Clínica San José
Atrás
menú
Inicio / Noticias /

III Curso de Cirugía Laparoscópica

III Curso de Cirugía Laparoscópica

Con destacados expositores invitados, se llevó a cabo el Tercer Curso de Cirugía Laparoscópica, dirigido a cirujanos, médicos, estudiantes de medicina, enfermeras y otros profesionales de la salud, con el auspicio de Centro Endoscópico San José y Universidad de Tarapacá.

Las grandes ventajas que ha demostrado la Cirugía Mínimamente Invasiva han llevado a un aumento en su demanda y al desarrollo de técnicas que representan un menor daño y repercusión en los tejidos del organismo, en el ámbito de la cirugía general y sus subespecialidades.

Procedimientos de este ámbito, como la Laparoscopía y la Cirugía Endoscópica, han permitido transformar técnicas quirúrgicas de gran agresividad para el cuerpo del paciente en técnicas de invasión mínima, disminuyendo el dolor post operatorio, el tiempo de realimentación y los periodos de hospitalización, agilizando significativamente el regreso del paciente a su vida normal.

Imagen foto_00000004

Con el objetivo de dar a conocer el estado del arte referente a estas prácticas, los días 4 y 5 de noviembre del presente año, mediante la organización del Dr. Domingo Montalvo Vásquez, destacado profesional de nuestra institución, y con el auspicio de Centro Endoscópico San José y Universidad de Tarapacá, se llevó a cabo el tercer Curso de Cirugía Laparoscópica.
Este curso, que estuvo dirigido a cirujanos, médicos, estudiantes de medicina, enfermeras(os) y otros profesionales de la salud, contó con la presencia del Dr. Atila Csendes Juhasz (Cirujano Digestivo), Dr. Enrique Lanzarini S. (Cirujano Digestivo), Dr. Jaime Castillo Koch (Cirujano Digestivo Hepatobiliar), Dr. Alejandro Campos Gutiérrez (Cirujano Vascular Periférico) y Dr. Mario Abedrapo Moreira (Cirujano Coloproctólogo), invitados del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Imagen foto_00000005

Estos importantes exponentes en la materia tocaron temáticas como: "Cirugía digestiva baja en Arica", "Manejo de la metástasis hepática en el cáncer de colon", "Manejo de lesiones de vía biliar", "Gastrectomía laparoscópica", "Tratamiento médico y quirúrgico del esófago de Barrett", "Enfermedad diverticular", "Enfermedad inflamatoria intestinal", "¿Se justifica la linfadenectomia en cáncer gástrico?" y "Estado del arte de la gastrectomía total por cáncer gástrico", entre otros, además de discutir varios casos clínicos.