¿Tienes buen corazón? 10 acciones para mantenerlo saludable
Te invitamos a chequear tu salud cardiovascular, integrando hábitos saludables y realizando exámenes preventivos a partir de los 40 años, porque de tu actitud preventiva depende que siga latiendo fuerte y sano.
El corazón late en promedio 70 veces por minuto y bombea 7 mil litros de sangre por día, por eso es importante tener una salud cardiovascular sana y fuerte, ya que la función principal de este órgano es irrigar sangre al resto del organismo. En el Mes del Corazón, te invitamos a realizar acciones y adoptar hábitos saludables que te ayudarán a prevenir enfermedades que afectan la importante función de este órgano.
Entre las principales enfermedades que afectan el sistema cardiovascular, las más comunes son; Hipertensión arterial, Miocardiopatías, Enfermedad vascular periférica, Cardiopatía reumática, Enfermedad cerebrovascular, Insuficiencia cardíaca, Cardiopatía coronaria y Cardiopatía congénita.
Para prevenir el desarrollo de enfermedades o accidentes cardiovasculares, Juan Pablo González, Jefe de Cardiología de Clínica Bupa Santiago, recomienda realizar un chequeo a partir de los 40 años, el cual consiste en:
- Creación de historial clínico detallado para identificar posibles factores de riesgo cardiovascular.
- Examen físico, se buscan signos clínicos compatibles con la presencia de enfermedades cardiovasculares.
- Chequeo completo, se mide la presión arterial, peso y estatura, para poder determinar el estado nutricional del paciente.
- Exámenes complementarios, ante algún signo anormal detectado, se recomienda a las personas realizar exámenes como un electrocardiograma de reposo, monitorización ambulatoria de la presión arterial y ecocardiograma Doppler. En algunos casos, también se realizan exámenes de glicemia o perfil lipídico.
¿Por qué es importante adoptar una actitud preventiva?
Porque hábitos como sedentarismo y mala alimentación provocarán que para 2030, casi 23,6 millones de personas sufran alguna enfermedad cardiovascular, según estima la Organización Mundial de la Salud, transformándose las cardiopatías y accidentes cerebrovasculares en las principales causas de muerte.
¡Conserva tu buen corazón!
Prevenir enfermedades cardiovasculares es posible si ponemos en práctica ciertas acciones y adoptamos hábitos saludables como los que recomienda el cardiólogo de Clínica Bupa Santiago a continuación:
- Aumentar el consumo de pescados, integrar pescados por lo menos una vez a la semana ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) en la sangre.
- ¡Adopta una dieta mediterránea! Por ser rica en grasas saludables como el aceite de oliva, granos integrales, legumbres, pescado y mariscos, reduciendo a bajas cantidades el consumo de carnes rojas y grasas trans como la mantequilla.
- Equilibra el consumo de grasas, reduce la ingesta de alimentos como comida rápida, preparaciones dulces o alimentos precocidos con salsas o aderezos cremosos. Prefiere alimentos como carnes blancas, mariscos, palta o nueces.
- Consumir alimentos ricos en omega 3, para cuidar el corazón es importante tener una dieta rica en semillas como linaza y chía, salmón, atún, entre otros.
- Controla el consumo de colesterol, es una buena acción bajar la ingesta de crema de leche, quesos grasos, manteca de cerdo o mantequilla.
- Realiza actividad física moderada por lo menos 30 minutos al día, la actividad física ayuda a proteger el funcionamiento del corazón.
- Reduce el consumo de alcohol, un alto consumo de alcohol puede causar miocardiopatía dilatada, disminuyendo la fuerza de bombeo de este órgano.
- ¡Deja de fumar ahora! El tabaquismo puede acelerar la frecuencia cardíaca, contrayendo las arterias, provocando alteraciones en los latidos.
- Mantén tu peso corporal bajo control, tener un peso adecuado es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que la obesidad es un factor de riesgo.
- Reduce el consumo de sal de tu dieta.