
Tu hombro ya no tiene por qué seguir saliéndose

Cirugía para estabilizar el hombro con PAD Fonasa
Vuelve a hacer deporte, trabajar y dormir sin miedo a una nueva luxación.
Datos

+90%
de éxito:
En la estabilización del hombro tras cirugía (según múltiples estudios ortopédicos).

4-6
Meses de recuperación en pacientes jóvenes:
Con alta adherencia a la rehabilitación.

Recuperación segura
Con menor tasa de
re-luxación si se opera a tiempo.
¡Hazlo posible hoy!
Con tu Tarjeta de Crédito
12 cuotas de
$171.831
Copago total
$2.063.170
¿Qué es la cirugía por inestabilidad de hombro?
Cuando el hombro se “sale” de lugar (luxación) más de una vez, es señal de una inestabilidad crónica.
Esto significa que la articulación no se sostiene correctamente y puede provocar:
-
Dolor intenso
-
Falta de fuerza
-
Lesiones en huesos y tejidos blandos
-
Miedo al movimiento o a dormir de lado
-
Mayor riesgo de nuevas luxaciones con el tiempo
La cirugía busca reparar los ligamentos, cápsula articular y estructuras que estabilizan el hombro, devolviéndole la sujeción natural.
La cirugía de inestabilidad de hombro está recomendada para:
-
Personas que han sufrido 2 o más luxaciones de hombro
-
Deportistas jóvenes con lesión tipo Bankart o Hill-Sachs
-
Pacientes con inestabilidad multidireccional o de tipo traumático
-
Quienes ya no pueden dormir o moverse sin temor a que el hombro se zafe
Casos en que la rehabilitación no logró estabilizar la articulación
¿Por qué elegirnos?
Equipo de traumatólogos especialistas en hombro
Clínica acreditada con pabellón de alta complejidad
Convenio con Fonasa para cirugía PAD
Únicos con convenio FONASA 12 cuotas sin interés en cirugías PAD
Agendamiento rápido
Atención cálida y sin burocracia







